Home / Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Asesoramiento filosófico

La orientación filosófica es una modalidad de relación de ayuda, brindada a todos los sectores de la sociedad, por la que un filósofo se ofrece a acompañar a sus consultantes o interlocutores en una reflexión dialogada orientada a clarificar, desde una perspectiva filosófica, sus preguntas, conflictos, dudas, retos o inquietudes existenciales.

Continuar leyendo.

Son dos disciplinas diferentes pero complementarias. Todas las ciencias humanísticas están basadas en la filosofía secular hasta la más moderna. Entre ellas la psicología toma sus principales bases de los grandes filósofos de la historia. La Psicología tiende a analizarte y hacer un juicio previo de tu problema para resolverlo. El Asesoramiento Filosófico no te juzga ni te dirige. Te ayuda a que tú te hagas las preguntas adecuadas para encontrar las soluciones correctas. Allá donde no llega el filósofo asesor se deriva a un psicólogo o un psiquiatra profesionales.

Porque la filosofía es el amor por la verdad y por ello mismo te ayudará a conocerte mejor, a ver con otra perspectiva tu situación por simple amor a ser lo más objetivo en tu problema real con tus subjetividades mentales.

Sí. Y a jóvenes y hasta a niños con el acompañamiento vigilado de sus padres. Todos los seres humanos tenemos problemas a todas las edades con la familia, la economía, el trabajo, los Jefes o los compañeros de trabajo. En nuestras relaciones afectivas y de pareja y hasta en la organización de las tareas del hogar. Y necesitamos un faro en medio de la vida, no para dirigir tu timón, sino para ser las velas que te ayuden a atar, soltar y recogerlas según vaya tu progreso en tu problema concreto. Pero tú llevas tu barco.

Somos filósofos y no expertos en economía o en recursos humanos. Pero sí podemos ayudar a un autónomo, a un pequeño, mediano o gran empresario a objetivar grandes o pequeños problemas para que tomen las soluciones adecuadas de acuerdo a la información que recibimos.

Siempre es personal y confidencial. Está escrito en el Decálogo de cualquier profesional.

Claro. La mayoría de las consultas se pueden hacer telefónicamente o por correo electrónico con unas normas concretas y estrictas para guardar la confidencialidad de las conversaciones. Es como si fuera y lo es, una consulta en un despacho a puerta cerrada, o como tomar un café con un amigo en la esquina de la terraza donde nadie te oye ni te molesta.

ASEPRAF son las siglas de Asociación Española para la Práctica y el Asesoramiento Filosófico. Una asociación a la que estoy afiliado y que promueve la práctica filosófica en todos los sectores de la sociedad, dando a conocer la figura del filósofo, promoviendo el asesoramiento filosófico y certificando a los asesores para ofrecer una mayor garantía a quienes recurren a esta práctica.

¿Aún tienes dudas?

Haz clic aquí y escribe un mensaje, estaré encantado de atenderte.

Karl Theodor Jaspers

Filósofo y psiquiatra alemán

Como la filosofía es indispensable al ser humano, está en todo tiempo ahí, públicamente, en los refranes tradicionales, en los apotegmas filosóficos corrientes, en las convicciones dominantes, en el lenguaje de los espíritus ilustrados, de las ideas y creencias políticas […] en los mitos. No hay manera de escapar a la filosofía. La cuestión es solo si será consciente o no, si será buena o mala, confusa o clara. Quien rechaza la filosofía, profesa también una filosofía, pero sin ser consciente de ella.

Carl G. Jung

Psiquiatra y psicólogo suizo

Aproximadamente una tercera parte de las personas que trato no sufren debido a alguna neurosis clínicamente definible, sino a causa de la falta de sentido y de propósito de sus vidas.

¿Qué es el asesoramiento filosófico?

Es una actividad profesional que consiste en ofrecer ayuda a las personas en la toma de decisiones, en la resolución de problemas y en la mejora de su calidad de vida. El asesoramiento filosófico se fundamenta en el diálogo y en el pensamiento crítico, por lo que es una herramienta útil para promover el autoconocimiento, la reflexión y el cambio personal.

¿Qué es un asesor filosófico?

Un asesor filosófico es una persona que tiene la capacidad de ofrecer ayuda a las demás en la resolución de problemas y en la mejora de su calidad de vida. El asesoramiento filosófico se fundamenta en el diálogo y en el pensamiento crítico, por lo que es una herramienta útil para promover el autoconocimiento, la reflexión y el cambio personal.

¿Cómo puede el asesoramiento filosófico ayudar a una empresa?

El asesoramiento filosófico puede ayudar a una empresa a mejorar la comunicación dentro de ella, a fomentar el diálogo y la reflexión, a promover el autoconocimiento y el cambio personal, y a mejorar la toma de decisiones.

¿Cómo puede ayudar el asesoramiento filosófico a una relación de pareja?

El asesoramiento filosófico puede ayudar a una pareja a mejorar la comunicación, a fomentar el diálogo y la reflexión, a promover el autoconocimiento y el cambio personal, y a mejorar la toma de decisiones.

¿De qué modo puede el asesoramiento filosófico ayudar en los problemas personales de una persona?

El asesoramiento filosófico puede ayudar a una persona a resolver problemas, a tomar decisiones, a mejorar su calidad de vida, y a reflexionar sobre sí misma.

¿Cómo trabaja un asesor filosófico?

Un asesor filosófico trabaja a través del diálogo y el pensamiento crítico. El objetivo es que las personas que acuden a él puedan reflexionar sobre sí mismas, sobre sus problemas y sobre las posibles soluciones.

¿Qué es la filosofía?

La filosofía es el estudio del pensamiento y de la existencia. Se trata de una disciplina que tiene como objetivo reflexionar sobre los problemas fundamentales de la vida, como la ética, la estética, la metafísica, la epistemología, la lógica o la ontología.

¿Qué es la terapia dialogal filosófica?

La terapia dialogal filosófica es una técnica de asesoramiento filosófico que se fundamenta en el diálogo y en el pensamiento crítico. Se utiliza para ayudar a las personas en la resolución de problemas y en la mejora de su calidad de vida.

¿Puede el asesoramiento filosófico ser una ayuda en momentos de pérdida?

Sí, el asesoramiento filosófico puede ser una ayuda en momentos de pérdida. La filosofía nos ayuda a reflexionar sobre la vida y sobre la muerte, y a encontrar un sentido a nuestro existir.

¿Puede el asesoramiento filosófico realizarse telefónicamente?

Tanto el asesoramiento filosófico como otro tipo de asesoramiento como el psicológico o pedagógico pueden realizarse telefónicamente o por videoconferencia. En ocasiones es más sencillo o práctico hacerlo de forma presencial, pero el teléfono es ágil y en estos tiempos se ha convertido en una forma muy eficaz, aceptable y con excelentes resultados.

¿Cómo puedo contactar o solicitar una cita con un asesor filosófico?

En Confilosofia.es dispones de varios métodos de contacto. Puedes optar por enviar un mensaje a través del formulario de contacto o si lo prefieres puedes utilizar el número de teléfono disponible.

¿Cómo puede ayudarme la filosofía a mejorar mi metodología de estudio?

La filosofía puede ayudarte a mejorar tu metodología de estudio de distintas maneras. Por ejemplo, puede enseñarte a analizar las ideas y a evaluar las argumentaciones. También puede ayudarte a desarrollar una perspectiva crítica sobre el mundo y a pensar de manera creativa. Además, la filosofía puede enseñarte a reflexionar sobre tus propios puntos de vista y a cuestionarlos.

¿Cuál es la finalidad del asesoramiento filosófico?

Las finalidades del asesoramiento filosófico pueden variar en función de las necesidades de cada persona. Sin embargo, en general, el asesoramiento filosófico puede ayudar a las personas a reflexionar sobre sus propias vidas, a tomar decisiones importantes y a resolver problemas existenciales o conflictos. También puede ayudar a las personas a desarrollar una perspectiva crítica sobre el mundo