Problemas que pueden llevarte a una sesión de Asesoramiento Filosófico

Estas son algunas temáticas recurrentes en la consulta de Asesoramiento Filosófico. Tal vez te sientas identificado con alguno de estos casos, si es así la filosofía puede ayudarte a través de una terapia personalizada en la que el asesor especializado dialogará contigo, planteando preguntas que desde la filosofía te ayudarán a encontrar las respuestas más adecuadas y a dilucidar cómo aplicarlas en tu día a día.

Familia y pareja

  • Problemas de pareja / matrimonio: convivencia, sexo, religión, infidelidad, tener o no tener hijos…
  • Relaciones intrafamiliares: padres e hijos, nietos y abuelos, conflictos familiares…
  • Conflictos entre generaciones: detectar, entender y resolver ideas y conflictos
  • Duelo y enfermedades graves: miedo a la enfermedad, la muerte y fobias relacionadas
  • Realidad y mitos, tipos del amor de pareja: cuándo terminar una relación o perdonar

Entorno Laboral

  • Estrés y ansiedad laboral
  • Relaciones dentro de la empresa: jefes y empleados
  • Empresa familiar: problemas, resolución de conflictos, cambio generacional…
  • Comunicación: falta de conexión entre empleados, departamentos o directivos
  • Conciliación: problemas entre la vida laboral y familiar

Madres, Padres e Hijos

  • Educar: crianza en las diferentes edades: ¿premiar, castigar, chantajear?
  • Necesidad de deberes y normas familiares en la sociedad actual
  • Padres trabajadores y falta de tiempo para los hijos
  • Dudas frente a la adopción o problemas a partir de la misma
  • La pérdida de un hijo
  • Separación y divorcio: problemas y retos para padres e hijos
  • Intensidad sexual en edad temprana y denuncia de abusos sexuales
  • Otros problemas: fobias, educar al hijo único, tiranía, saber decir no, agresividad, timidez e inseguridades.

Adolescentes y niños

  • Método de estudio y programación para mejorar tus notas
  • Primeros enamoramientos y como gestionarlos sin riesgos
  • Violencia y acoso escolar
  • Amistades y relaciones en la escuela con compañeros y profesores
  • Trastornos de conducta: hiperactividad, alimentación, adicciones tempranas…
  • Nuevas tecnologías: adicción, relación con videojuegos, Internet, móviles…

Envejecer y vivir en la tercera edad

  • Envejecer: aceptación y realidad
  • Problemas laborales: despidos y periodos de paro en edad avanzada
  • La jubilación: tránsito al cese de la actividad y aprender a vivir en ella
  • Tiempo de ocio en la tercera edad

Problemas personales

  • Ansiedad y estrés: ante el trabajo, situaciones de estudio, salud…
  • Nuevas tecnologías: adicciones y relaciones tóxicas con los dispositivos conectados
  • Duelo y enfermedad: sentir miedo o fobia a la muerte, al dolor o la enfermedad
  • Otros problemas: soledad, depresiones, vicios y problemas actuales de la sexualidad

Escríbeme y comencemos a trabajar desde la filosofía

Solicita una sesión de asesoramiento filosófico