Ahora eres la orgullosa prestataria (es un préstamo) de un teléfono. Suponemos que eres una chica buena y responsable de 12 años y te mereces un regalo. Pero con la aceptación de este móvil vienen algunas “reglas”.
Si lo quieres, puedes firmar abajo y aceptarlas,
o no aceptarlas y seguir sin móvil.
REGLAS DE USO DE TU PRIMER TELÉFONO MÓVIL:
1. Es nuestro teléfono.
Lo pagamos. Ahora NOSOTROS te lo prestamos a ti. (¿No somos buenos papás?) …
2. Tu contraseña estará apuntada en la hoja de contraseñas de la familia y no podrás cambiarla sin avisar ni excusa válida.
3. Jamás ignores una llamada si en la pantalla se lee “Mamá” o “Papá”. Jamás. Y devuelve la llamada de inmediato.

4. Le darás el teléfono a papá, -sin que te lo pida- antes de cenar. A partir de ese momento, no lo vas a ver hasta la mañana siguiente. A menos que estés fuera de casa, en excursiones o actividades extraescolares requerirán de otros permisos. Estará apagado y cargando en la noche en la cocina. Los aparatos sólo se cargan durante la noche. O… ¡lo siento! No se cargan de día.
5. No irás al colegio con él. Se quedará a la hora de desayunar en la cocina, a la vista, donde mamá carga su teléfono. Ya veremos en el Instituto, si demuestras que eres bastante madura con él…
6. Eres responsable de los costes de sustitución o reparación. Monta tu negocio, haz de canguro, ahorra dinero de tu cumpleaños… pero no te vamos a comprar otro.
7. No uses las redes sociales para mentir, hacer bullying o pelear. Sé una buena persona y no critiques a nadie pues pueden estar grabando o escuchándote a posta otros semejantes. No envíes mensajes, correos electrónicos o digas a alguien algo que no le dirías en voz alta y en presencia de sus padres. Y resuelve tus problemas cara a cara, no por el móvil. Si tú tienes problemas con él, te lo quitaremos hasta que tengas la edad y madurez de usarlo adecuadamente.
8. No busques cosas fuera de tu edad y NUNCA veas PORNOGRAFÍA: es mentira, no es amor y abusan de las mujeres.
9. Apágalo, siléncialo, déjalo a un lado en público. Especialmente en FAMILIA, en bares, al ver pelis en casa o el cine o mientras hablas con amigos. Si estás con otra persona y no le pones atención por estar viendo el teléfono, éste volverá a sus legítimos propietarios por tiempo indefinido hasta que aprendas a conversar cara a cara llevando diálogos interesantes, que no sean chismorreos ni críticas a tu familia.
10. No envíes NUNCA imágenes, grabaciones o sonidos de tus partes íntimas ni recibas NUNCA imágenes o bromas sexuales de las partes íntimas de cualquier otra persona. Algún día podrías estar tentada de hacerlo porque un indigente inmaduro te lo pida ¿“por amor” ?, a pesar de tu supuesta inteligencia. No te ama y lo compartirá sin duda a terceras personas. Además puede arruinar TODA tu vida de adolescente, de joven o adulta. Es siempre una pésima idea. En el ciberespacio siempre se quedan tus datos. La fama y el chantaje son más poderosos que tú. Es imposible hacer que algo de esa gravedad desaparezca, incluyendo tu mala reputación en comunidades pequeñas al inicio y después en cualquier teléfono u ordenador de China, USA o en la inmensa e indestructible nube de datos del Mundo… Hoy en día, antes de dar trabajo a una persona, se miran sus redes sociales e imágenes antes que su Currículum Vitae. ¿Te imaginas que TODA LA VIDA, -1- (¿una?) sola foto o selfie indecente, la podrán ver hoy tus abuelos, padres; tus “amig@s”, tu ciudad, los profesores, y mañana tus jefes de trabajo, tu futuro marido, tus hijos y quizás nietos… y pueden condicionar el resto de tu vida? Una sola imagen sexual puede desacreditar tu vida. Prométete que tu vida sexual será SIN CÁMARAS de ningún tipo: ni ordenador, ni móviles, ni sitios públicos con cámaras de seguridad, etc. aunque te lo pidiera quien dice “que te ama”. No es verdad. Un día, de repente, te dirán que has aparecido en un chat del Cole, de la Uni, o en cualquier web porno. Y será una sombra que no podrás tachar: ¿Recuerdas el capítulo de Black Mirror (Cállate y baila), del adolescente que veía pornografía (2016) y su triste final? Y por cierto, como siempre: pregunta primero a tus Padres sobre sexo antes de que lo consultes o te fíes de la Red o de tus amistades; ellos no tienen toda la información verdadera que te darán tus papás. SIEMPRE te decimos la verdad y lo mejor para tu bienestar sexual.
11. Usa tu cámara profesional. No hagas 10.000 fotos o vídeos con el móvil. No hay necesidad de fotografiarlo todo. Acabarás por bajarlo en un Ordenador o en la Nube a disposición de intereses comerciales de Empresas y no tendrás tiempo de verlas quizás en años. Vive tus experiencias con tus 5 sentidos. Quedarán registradas en tu memoria toda la eternidad. Mira el atardecer, admira los colores. No lleves el móvil en la mano todo el día. Haz p.e. una (una-1-) foto del paisaje o monumento. Después disfrútalo y aprende historia de las personas y lugares. Huele tu taza de café y no la fotografíes para compartir tu soledad. No presumas tu comida, tu ropa, tu traje de baño, tu pareja… Deja que los demás hagan las fotos y les pides, si quieren, que te compartan la mejor. Ten sentimientos viendo el sol, la luna, las estrellas, las caras de tus amistades y familiares. Pero no documentes tu vida, pues demuestras que necesitas reafirmar alguna inseguridad de tu vida. La riqueza está en tu personalidad, en tus buenas obras y no en una foto tuya, retocada, y tirada en la playa, bronceándote al sol. Piensa qué fotos en papel tiene tu Padre en su escritorio de trabajo o en el Salón de estar: la de las 2 personas que le dieron la vida y varias tuyas y Mamá y de su familia de sangre. Porque os Amo.
12. No uses SELFIES sexis de cuerpo entero, pues dicen mucho de tu manera de valorarte a ti misma y de la manera que quieres que los demás hombres y mujeres te perciban. No los uses como perfil, es lo mejor, pues quizás des un mensaje equivocado de lo que los otros interpretan de una inocente foto… Tampoco NUNCA publiques o reenvíes fotos de otras personas. Pide su permiso.
13. Deja tu móvil en casa varios ratos por semana. No lo lleves si salimos a comprar o comer, cenar o vas a ver a la familia. Aprende a vivir sin él y disfrutarás más de la compañía de tu familia, de tus abuelos, primos y padres. Los mensajes de tus amistades que no te dejarán en paz. Aprende a esperar y a que las personas esperen tus respuestas, a menos que sean de verdad, “de vida o muerte”. Tal cual. Nada es tan urgente al menos que alguien esté en peligro. Por la tanto: nada de móviles en desayunos, comidas o cenas: nunca en la mesa. Conste.
14. Escucha música o series de TV. que sean nuevas, pero SELECCIONA. Prefiere música clásica y los mejores éxitos de décadas pasadas. Y diferente de la que millones de tus semejantes escuchan. No porque “todos” lo escuchan es la mejor. La moda es pasajera. Aprende a ser crítica e ir contracorriente de lo que “le gusta a todos” o “todos escuchan o miran”. Expande tus horizontes musicales. Y pregúntate: ¿esta artista o canción quedará para la historia? Y NO DEJES DE LEER EN PAPEL como lo has hecho desde niña. La sabiduría vital está en la literatura o en una película inolvidable. Y lo sabes, pues ya has leído literatura y visto más cine clásico que muchas vidas adultas…
15. El móvil no es para jugar: Los videojuegos los tienes ya en casa.Usa el móvil para consultar, para incrementar tu inteligencia, vocabulario o dudas intelectuales… Y PARA LLAMAR Y QUE TE LLAMEN. ES UN TELÉFONO. NADA MÁS.
16. Mantén tu cabeza y tus ojos mirando el horizonte por donde caminas. No como un asno viendo el móvil. Observa el mundo que sucede a tu alrededor. Mira con tus ojos y tu corazón. Escucha a tu canario. Date un paseo en Bici y con tu mascota. Habla con tus mejores amig@s los asuntos IMPORTANTES y los que no puedas hablar al día siguiente en el Cole. Si una llamada puede durar 3 minutos, mejor que 5 ó 50. Una llamada ni videollamada pueden recoger una lágrima ni dar un abrazo sincero. Espera a hablar las cosas importantes cara a cara.
17. Siempre que haya un conflicto por culpa del teléfono, su posesión peligra. La liarás. Seguramente te quitaré el teléfono unas horas, días o semanas, dependiendo de la gravedad del conflicto.
Espero que puedas aceptar estas extensas ideas, inspiradas en una lectura que tuve hace años en mi PC. Muchas de las lecciones aquí recogidas no se aplican sólo al móvil, sino al Ordenador, a la Televisión y sobre todo a tu vida. Estás creciendo en un mundo en el que cambia todo demasiado rápido. Es interesante pero muy consumista y manipulador para los tontos que creen a sus inteligentes móviles como palabra sagrada. Han conseguido que los teléfonos controlen tu vida, tu ocio, tus compras, y sepan más de tus gustos que quizás tus propios padres. Prefiere los teléfonos sencillos. Recuerda el dicho paterno: El tamaño del teléfono es inversamente proporcional a la inteligencia del que lo lleva. Confía en tu poderosa mente y en tu gran corazón por encima de cualquier máquina.
Sé primero BUENA PERSONA y el resto vendrá con la bondad de tus actos.
Te Amo. Espero que disfrutes de tu nuevo y primer móvil.
Firma del dueño:
______________________________
PADRE/MADRE DE LA CRIATURA
Firma del prestatario-a
______________________________
ACEPTO CUMPLIR LAS REGLAS

Descarga y personaliza tu contrato de móvil para niños niñas
Descarga aquí un documento en formato Word con este contrato para personalizarlo y adaptarlo de la mejor forma a las necesidades de tu familia.
Asesoramiento filosófico para familias, adolescentes y padres
Solicita información y comencemos a trabajar desde la filosofía en la resolución de tus problemas. Más información sobre asesoramiento filosófico para adolescentes.