Primero recordaros que la Elegía es una figura literaria que es ante todo una queja o lamentación por infortunios. Generalmente era escrita por una muerte, que aún no es el caso. No puedo componer en hexámetros o pentámetros para poetizar al modo clásico griego o latino. No es nada nuevo en el autor de este...
Categoría: Filosofía en general
7 deseos para ti y Feliz Año 2023
¡Felicidades a los que hemos entrado con salud este año nuevo 2023! Lo comenzamos, -es verdad-, con un inicio de década para olvidar. Primero la inesperada Pandemia, las Vacunas, el fin de las restricciones y después una Guerra en Europa que afecta a toda la economía mundial, y en particular a los más pobres. Se...
La tribu entera y el incendio de la Villa.
Hace años encontré impreso en un folleto de una librería una frase que recorté y lo puse en mi ya desaparecido panel de avisos en mi despacho: Para criar a un niño hace falta la tribu entera. Proverbio Africano. Eso intenté en la educación de mi hija. Que participaran sobre todo sus abuelos por aquello...
Con-viviendo con la Pandemia y la guerra: «todo esto pasará»…
Después de muchos meses, habiendo sido víctima de la sexta ola con pequeñas consecuencias a posteriori, me han conminado a volver a escribir. Y aquí estamos. Me voy a permitir plagiar el cuento que escuché hace años y que quiero reproducir fielmente desde esta página Web, que os recomiendo: https://lamenteesmaravillosa.com/la-leyenda-tambien-pasara-salvo-al-rey/ Cuenta la leyenda, que un...
9ª Consideración de la Pandemia: Oportunismo político en tiempos de enfermedad, muertes y pocas vacunas…
Tristemente la Pandemia está sacando lo mejor y lo peor del ser humano, como se afirma en anteriores Entradas del Blog. He escuchado repetidamente desde los albores de esta crisis mundial, una pregunta: ¿cambiaremos a mejor con esta Pandemia histórica del s. XXI? Para sorpresa personal, TODOS los comentaristas radiofónicos y televisivos, todos los pensadores...
8ª Consideración de la Pandemia: Lo Evitable y lo Inevitable.
“La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”. Cicerón. La Política democrática es para el servicio social. El Pueblo cumple unas obligaciones que le pueden imponer sus Gobernantes que tiene unos deberes. Y viceversa: el Pueblo tiene unos deberes que a veces incumple, pero el Estado democrático tiene medios para solucionarlo....