¿Qué pasa a nuestro país?

¿Qué pasa a nuestro país?

 

Querido amigo: (un amigo de un país lejano me ha preguntado por España, y copio en el Blog la respuesta resumida y retocada que le contesté. Sirva para los que me preguntan con frecuencia cómo veo el futuro cercano y lejano de España y de Europa: va en línea de lo ya opinado sobre la situación económica en otros Posts).

«El PP y el PSOE hace tiempo que pactaron tácitamente ir turnándose el poder. No modifican una ley que favorece a los grandes partidos (ellos), y escogen según conviene a los representantes de los otros poderes del Estado, incluído el Judicial. Nombran al Director de la TV pública y a los Directores de los Bancos regionales, empezando por el Banco de España. El PSOE dejó España hecha una desastre, y al PP le toca comerse la situación. Es en parte culpa de ellos (PP), pues ellos aprobaron las primeras leyes que provocaron la Burbuja Inmobiliaria, que después acalló el socialismo, pues esto era forrarse a base de créditos concedidos a Ayuntamientos y sus adlateres. Mira la deuda de los Ayuntamientos y de las autonomías. Ambos partidos tienen casi igual número de imputados en corrupción de todos los casos… Cómo ha dejado el PP a Valencia es para llorar… (pagamos millones de Euros anuales de licencia por tener la F1 de este fin de semana y no tienen para pagar a las Farmacias, Profesores, etc…). Las Autonomías y Ayuntamientos con más deudas: del PP y PSOE a pares. Recuerda que  Bankia era el Banco del PP en Valencia y Madrid… y la crisis de este momento está provocada por el escándalo de Bankia y porque nadie en Europa se fía de las cuentas internas de España. Ni el propio gobierno del Banco de España.

Termino: Rajoy está haciendo lo mejor que sabe y puede. Pero está recogiendo los vómitos de los excesos que ambos partidos han permitido en años pasados. Y la enfermedad será larga pues no cambiarán las leyes que a los grandes partidos no convengan. Y España pasará una aproximada década de sufrimiento hasta que se empiece a crecer lentamente en el mejor de los escenarios: hay un 25% de Tasa de Paro y un 22% de familias viviendo en el umbral de la pobreza.

Un vago augurio  del futuro de España, Europa, Economía mundial: en el peor de los casos, veo a Grecia, Portugal, España e Italia dentro de unos años fuera del Euro y siendo este el principio del fin de la Comunidad Económica Europea. Aunque no creo que se permita a nivel mundial, pues entonces se dudará de la Economía China, Americana, Alemana… y entonces sí sería una recesión mundial que haría cambiar los paradigmas de los sistemas económicos. Me preocupa que los países tengan dinero para pagar sus préstamos a 10 ó 12 años. Tiendo a pensar que volveremos a vivir otro siglo moderado de capitalismo, de crecimiento de las nuevas economías (Asia, países latinos) y caída de las viejas europeas (excepto Alemania y EEUU en Norteamérica). Si pasamos la prueba de devolver los préstamos para el 2020-2025, (USA a China, los países Europeos a acreedores y BCE que ahora les están salvando)… entonces como cantaba el inmortal Julio Iglesias:»la vida sigue igual»…»

PostData:http://www.expansion.com/2012/07/13/empresas/banca/1342166996.html?a=c0e73b95e6abfa6d62bc4a59a688655a&t=1342244289

Dejar una respuesta

Tu dirección de email no será publicada