9ª Consideración de la Pandemia: Oportunismo político en tiempos de enfermedad, muertes y pocas vacunas…

9ª Consideración de la Pandemia: Oportunismo político en tiempos de enfermedad, muertes y pocas vacunas…

Tristemente la Pandemia está sacando lo mejor y lo peor del ser humano, como se afirma en anteriores Entradas del Blog. He escuchado repetidamente desde los albores de esta crisis mundial, una pregunta: ¿cambiaremos a mejor con esta Pandemia histórica del s. XXI? Para sorpresa personal, TODOS los comentaristas radiofónicos y televisivos, todos los pensadores religiosos o filosóficos y escritores han contestado que SÍ. Seguramente para no crear pesimismo o preocupación, o por un postureo personal de no ser gafes. En primera persona, he visto que no. No nos ha hecho mejores. Lo tengo comprobado incluso en «supuestos» amigos o familiares. y lo veo en la sociedad mundial.

Siempre mis padres me educaron al realismo. El idealismo y su extremo el pesimismo se tocan y ambos suelen ser peligrosos. Realismo es saber que hay una dura crisis personal y psíquica por reparar. Realismo es que millones de personas están sin ingresos. Realismo es el corazón roto a cachos de todos los que han/hemos perdido a algún ser querido con el Virus. Realismo son las miles de familias sin los ingresos adecuados para llevar una vida digna y adecuada a su número de miembros. Realismo son las nuevas colas del hambre que nos acostumbran a ver normales en los telediarios. Realismo es que no hay equidad mundial en el reparto de vacunas como se prometió.

Oportunismo político es que mientras todas estas cosas REALES ocurren, la prensa, la radio, las T.V.es y las Redes Sociales NOS LAS HAGAN OLVIDAR. Las colocan ya en lugares casi desapercibidos, casi inexistentes. Quizás como un truco de autodefensa comercial para no sufrir más estos momentos hasta que pasemos por las vacunaciones masivas, la inmunidad de grupo o por que una mañana cualquiera no abrirás los ojos por culpa de la CO-19 u otros efectos colaterales.

Oportunismo es que mientras tanto nuestras fuerzas políticas, a las que se votaron para llevar las riendas de este alocado caballo enfermo, se apuestan a dados y cartas la silla, la grupa, los cascos y se ponen zancadillas para tirar al equino desalentado de cansancio, de falta de rumbo y sin jinetes.

El mejor momento para poner la zancadilla a otro partido político es ahora.

Un famoso locutor premiado en la Radio española abría en la hora de máxima audiencia de su Programa, -en los duros meses de confinamiento en casa del 2020- con una emotiva canción cada mañana. Ésta daba esperanza a miles de ciudadanos. Después narraba una historia REAL y contaba con dolor el número de fallecidos el día anterior por La CO-19. Ahora ni él, ni casi nadie refiere La CO-19 como noticia principal. Ahora parece que no hay más muertos. Son sólo datos en una coletilla de estadísticas.

Ahora nos han convencido que, los cientos de muertos DIARIOS ya no hacen mella en nuestro egoísta pensamiento, centrado en las zancadillas políticas y en preocuparnos cuándo tendremos el turno, quizás sin merecerlo, de la dichosa vacuna O de cómo y dónde pasaremos el verano.

Lo dicho: ahora la prioridad noticiosa impuesta son por este orden: los políticos; su sueldo, sus nuevos puestos, sus noticias, los deportes, el clima… y por último, el paro, la pobreza, los desahucios, el desgaste de nuestros servicios médicos. Y lo que quede de 4ª ó 5ª ola por venir… gracias a nuestra divertida irresponsabilidad.

Empiezan las filas de la pobreza, pero… Oh, ¿los políticos no están allí…?

¡Lo han conseguido, nos han hecho olvidarlo! Lo último es el número de muertos diarias por la Pandemia. Eso ya no te importa, por favor… pesimista. Ayer fueron «sólo» 590 en España. Pronto 100,000 en el País.

Deaths from COVID-19 Virus Pandemic – Worldometer (worldometers.info)

Dejar una respuesta

Tu dirección de email no será publicada