Muchas veces se dice que «hay que tener la cabeza bien amueblada», «pensar con cabeza», «tener la cabeza en su sitio»… por lo cual intuímos que pocas veces «tenemos la cabeza donde toca».
Esto nos tiene que hacer pensar que quizás tenemos demasiadas preocupaciones en nuestra cabeza. Y muchas de ellas, sin duda, afectan a nuestro comportamiento. ¿Cuántas cosas nos pre-ocupan? Sí, nos ocupan antes de que se puedan resolver, o incluso nos ocupan cuando no tienen siquiera solución. Ahora que hemos hecho algunos propósitos al iniciar el año… ¿qué medios has puesto para cumplirlos? ¿No te das cuenta que llenas tu cabeza de preocupaciones, de ocupaciones, de sentimientos y de ilusiones que no llevados a buen puerto son fuente de conflictos interiores?
Por eso desde este foro te invito a que tengas no más de 5 importantes problemas que resolver en tu cabeza, a que les pongas fechas de solución y a que los ordenes según la importancia. Te aseguro que… tendrás una cabeza mejor puesta, más amueblada y más aseada.
Estimado Amigo Choco: es todo cuestión de poner un orden de prioridades: 1,2,3… y verás que no son tantos problemas reales como nuestras preocupaciones… haz la prueba, sí. «Una sola cosa es imoprtante»…
Es muy dificil lo que propones de reducir las preocupaciones que mantenemos en la azotea, o tan f�cil que no vemos la forma, pero si es cierto que es necesario. El que mucho abarca poco aprieta ( o algo asi). Intentaremos probar…
La foto es el ejemplo perfecto de donde no debería estar una cabeza…
Me encanta el guión en «pre-ocupados» me parece una observación genial.